Ante la adversidad ¿Tu negocio es frágil o antifrágil?

Un negocio antifrágil se beneficia de los sobresaltos, prospera y crece cuando se expone a la volatilidad, la aleatoriedad, el desorden y los factores estresantes.

Los negocios digitales están lidiando todo el tiempo con la adversidad:

No funcionó la fórmula de marketing
Cambia el algoritmo en redes sociales y ya no se ven tus publicaciones si no cambias por completo tu manera de hacerlas
Cambios en publicidad (funcionan más videos que posts de imágenes)
PANDEMIA - más anunciantes y disparan el costo por prospecto
Evolucionas y no te identificas con tu producto inicial
Cambios en herramientas (sacan una nueva versión de la herramienta y ahora tienes que volver a aprender a usarla)
Cambios en el mercado, ejemplo: bajaron las ventas de mis clientes y de momento no pueden comprarme.
Cambios en impuestos, etcétera...

¿Qué es la antifragilidad?

Monstruo Hydra

El filósofo, economista y matemático Nassim Taleb creó el concepto de antifragilidad en su libro "Antifrágil" y para explicarlo lo representó como un monstruo de la mitología griega.

Esta criatura se llamaba Hydra, tenía muchas cabezas y cuando estaba en una batalla y le cortaban una cabeza, en su lugar le salían dos. 

Ese es el poder da la antifragilidad, crecer y hacerse exponencialmente más fuerte ante la adversidad.

Ser antifrágil es la forma más directa de crecer y prosperar en el mundo de los negocios digitales que todo el tiempo nos ponen a prueba.

Ser antifrágil no es ser resiliente 

La resiliencia no te fortalece, te desgasta y es el camino para tirar la toalla

Muchos dueños de negocios creen que la clave está en ser resilientes, en aguantar los golpes de la adversidad y seguir ahí a pesar del estrés y del agotamiento.

Si algo no está bien planteado, no importa la perseverancia ni cuánto estés dispuesto a resistir porque no funcionará, terminará por ser una tortura hasta que la persona se canse y lo abandone.

Es como si cuando a Hydra le cortan la cabeza, siguiera peleando con su herida sin que le salgan más, simplemente sufriendo y aguantando la batalla.

Por eso el resiliente la pasa mal, mientras que el antifrágil se replantea su propia naturaleza y reinventa para ser mejor.

Es más fácil replantear los negocios que hacer que "soporten" los retos

El problema es que la mayoría de los emprendedores no los saben replantear

Imagínate que para buscar la solución que haga despegar o desatorar tu negocio te pierdas en un mundo de información con consejos que le funcionan a otra persona en un mercado distinto, con productos distintos, con otras fortalezas que no son las tuyas y por supuesto sin tomar en cuenta eso maravilloso único tuyo que sí tienes para ofrecer y que el otro no.

Cuando los emprendedores hacen esto es vivir "a prueba y error", es poner parches que prolongan la agonía y cruzar los dedos para atinarle a la respuesta correcta antes de que se acabe el tiempo y dinero que le pueden dedicar a levantar el proyecto. 

Usar tu lógica es la peor solución porque la mente impide que te salgan dos cabezas

No es casualidad que a Hydra crezca cuando le cortan la cabeza, es parte de la simbología de que su mayor fortaleza para crecer no le viene a partir de su raciocinio, sino de más adentro.

Fuimos educados en la escuela y en los trabajos tradicionales a encontrar las soluciones a partir nuestra mente y por eso en la mente encontramos lo que ya es familiar, lo más común, lo que ya hemos vivido de otra manera o que ya probó otra persona y no necesariamente nos lleva a un resultado distinto.

Esas no son las soluciones raras, exóticas, las fuera de lo ordinario (como tener dos cabezas). Sólo lo fuera de lo ordinario es lo que nos hace dar grandes saltos, que además son maravillosos porque requieren de menos esfuerzo para ponerlos en práctica.

¿Te atreverías a buscar una solución para replantear tu negocio sin usar tu intelecto?

ADVERTENCIA:  Para las personas que sólo operan desde la lógica y que no se abren a tener dos cabezas la forma de replantear es: Hacer proyectos y "parchar" lo que no funcione o abandonarlos para buscar otro hasta que le "atinen al indicado".

Esto puede costarte muchísimo tiempo, dinero y tal vez no llegue a suceder.

¿Quién soy yo para ayudarte?

Apoyo a los emprendedores a ser antifrágiles y convertirse en empresarios porque yo misma tuve que reinverntarme por completo desde dentro múltiples veces para poder continuar con mis proyectos digitales en una industria tan cambiante y adversa.

Me he tropezado un millón de veces con el marketing digital al emprender en los últimos 10 años y por eso sé de lo que hablo.

Y no sólo tengo los aprendizajes de lo que yo he puesto en práctica en mis propios proyectos, sino también cuento con las experiencias de los negocios que yo he apoyado directamente en los últimos años.

Esto me llevó a desarrollar mi metodología de antifragilidad específica para negocios digitales.

El regalo de la antifragilidad en los negocios es tener el "Toque de Midas" y convertir los retos y la adversidad en oro.

Por un momento juega conmigo cómo sería convertir las dificultades en oro e imagínate lo siguiente:

Eres invencible porque desarrollaste un mecanismo para darle la vuelta a cualquier reto que se te presente para salir adelante.
Obtienes resultados increíbles con menos tiempo y menos esfuerzo.
Vender se vuelve muy natural
Resaltas ante la competencia (aunque tengas mucha)
Aumenta tu confianza porque cada reto fortalece tu proyecto.
Tu marketing funciona aunque no lo hagas perfecto
Tienes más "influencia" en tu industria porque conectas mejor con las personas.
Tus clientes te valoran mucho más y se acercan a comprar.

¿Cómo convertirte en antifrágil?

El autor del libro se refiere al concepto de antifragilidad desde la economía y las matemáticas, pero no te da los pasos para que te surjan dos cabezas cuando estás emprendiendo.

Para eso creé el programa de antifragilidad específico para emprendedores digitales

Es una metodología propia, resultado de lo aprendido desde el 2011 en cursos de:

Marketing digital
Desarrollo Personal
Leyes Espirituales (comprobables siempre)
El funcionamiento de nuestro subconsciente
Y por supuesto todas las "pruebas y errores" mías y de mis clientes en los negocios.

El programa contiene:

Los 8 pasos explicados a detalle para que te salgan 2 cabezas y que funcionan en cada negocio.
Casos reales, te comparto lo bueno, lo malo y lo feo que tuvo que suceder para darle el giro a algunos negocios.
8 Sesiones en vivo.
Acceso por 1 año a la plataforma con las grabaciones del programa.
Y por supuesto todas mis "pruebas y errores" en los negocios.

25% de descuento para la primera generación del curso. Te quedan:

Con el descuento todo esto queda en:

1 cuota de $2,960 MXN (aprox. $ 143 USD)

o bien

3 cuotas de $1,025 MXN (aprox. $50 USD)

¿Qué más vas a obtener de todo esto?

Vas a conectar contigo mismo de tal manera que lo externo no pueda lastimarte, aún cuando hayas tenido malas experiencias.
Descubrirás y aprovecharás las bendiciones que traen los retos.
Tu proyecto no será una estadística. Una economía estable necesita de muchos emprendimientos, pero la mayoría fracasa. Sin embargo, con estas herramientas de antifragilidad el tuyo se fortalecerá siempre.
Aprenderás las 4 formas de responder ante la adversidad para que elijas la que más te convenga según la situación.
Comprenderás de dónde sacar la materia para tus dos cabezas cuando lo que tienes es una herida.
Encontrarás el ancla que ya tienes y que te hará moldear tus dos cabezas.
Verás como al cambiar tu perspectiva de los problemas, éstos cambian y se solucionan ante tus ojos.

Este programa es nuevo pero...

¿Cómo es trabajar con Diana?

He estado apoyando a otros emprendedores a lograr sus objetivos. Aquí unos testimonios:

Silvia Ortiz - Abogada Digital

Aielet Zik - Terapeuta

Miguel Arredondo - Abogado de Marcas

Margarita Londoño - Escritora

¿Aún no te decides? Seguro tienes alguna de estas preguntas:

¿Un curso Online puede ayudarme en un tema de este calibre?

Yo misma me hice la misma pregunta algún tiempo atrás, pero parte de mi crecimiento ha sido tomar varios cursos y hubo uno en especial que trataban temas tan complejos y tan elevados que yo escuchaba una y otra vez las grabaciones para poder aterrizar esos conceptos.

Ahí me quedó claro que estos cursos de estos temas funcionan en este formato precisamente por ser en línea y escuchar las clases a mi propio ritmo las veces que necesitara para entender esto y ponerlo en práctica.

¿Cómo sé que esa tal Diana Varela es una profesional en el tema?

Te doy varias opciones:

- Consultar mi cuenta de instagram: www.instagram.com/tugrandezaestumarca

- Visitar mi página web: www.dianavarela.com

- Visitar mi página en Facebook: www.facebook.com/tugrandezaestumarca

- Preguntar por ahí si alguien me conoce, la vida puede sorprenderte.

¿Cómo voy a tomar un curso Online si no sé manejar la tecnología?

No necesitas saber de tecnología para poder realizarlo. Sólo estar al pendiente de tus correos para avisarte de los eventos en vivo en Zoom y para que recibas tu usuario y contraseña para ingresar a la Academia de cursos.

Todo el proceso se te estará informando paso a paso.

Los mails te llegarán de mi parte, por eso te pido que me guardes en tus contactos para que no te lleguen los correos a spam, (hola@dianavarela.com) 

Si por algún motivo en ese momento sigues con preguntas, puedes escribirme al mail: hola@dianavarela.com.  Siempre respondo, si quieres puedes hacer la prueba ahora mismo.

¿Cómo sé que el pago es seguro?

El pago se hace a través PayPal, que es una de las plataformas más seguras para el manejo de la información confidencial.

Tus cuentas y tu dinero estarán siempre protegidas, de hecho tu información de tarjeta o banco no serán visibles para mí ni para nadie de mi equipo.

¿Tienes otras formas de pago?

NO, el pago solo se puede hacer por medio de PayPal en mi sitio web y directo en un banco en México.

¿En dónde y en qué fechas es el curso?

El curso será en vivo para la primera generación y se hará un consenso con los participantes para que sea el horario y el día que mejor convenga, pero de cualquier forma estarán las grabaciones en la academia de cursos para que puedan ingresar por todo un año para repasar las clases.

  

Datos bancarios para depósitos o transferencias:

1 cuota de $2,960 MXN (aprox $143 USD)


3 cuotas de $1,025 MXN (aprox $50 USD)


o bien... has depósito o transferencia si te encuentras en México

Tu información estará segura.

Close

Datos bancarios para depósitos o transferencias:

BANAMEX - Diana Varela Valadez 
Número de tarjeta: 5204 1671 8271 9997 
Clabe: 002180700137435313

Montos: 1 pago de $2,960 MXN o 3 de $1,050 MXN

Al hacer tu pago por favor mándame el comprobante por whatsapp

Close

Inscripción en 1 pago

Montos: 1 pago de $2960 MXN (aprox. $143 USD)

Tu información está a salvo.

Close

Inscripción en 3 cuotas

Montos: 3 pagos de $1,025 MXN (aprox. $50 USD)

Tu información está protegida.

Close
Don`t copy text!